Microjuris Login Support suscríbete

Agenda de Seguridad

Aprueban proyecto que sanciona como delito la tenencia de celulares en las cárceles

Tipifica la tenencia de teléfonos celulares o elementos tecnológicos que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior de los recintos penitenciarios.


Prorrogado decreto N° 78 que delimita áreas de zonas fronterizas a resguardar por parte de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública

Con fecha 24 de mayo se publicó el Decreto N° 139, en la edición N° 43.486-B del Diario Oficial de fecha 24 de mayo, que Modifica decreto Nº 78, de 2023, y prorroga su vigencia.


Ley Nº 21.575 sobre persecución de narcotráfico y crimen organizado, regula el destino de los bienes incautados. Ley anti narcotráfico

Busca mejorar la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regular el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalecer las instituciones de rehabilitación y reinserción social.


Aprobado en general proyecto que define criterios más precisos para la formulación de la prisión preventiva

La iniciativa, devuelta a comisiones por ser objeto de indicaciones, define alcances más precisos para que los tribunales dicten esta medida en casos del uso de armas de fuego y respecto de la pertenencia a una organización criminal, entendiéndose con estas características que el imputado es un peligro para la seguridad pública.


Ley Nº 21.568 Modifica la Carta Fundamental en materia de regulación migratoria

Amplía de 48 horas a 5 días corridos el lapzo para realizar la expulsión de un extranjero irregular en el país. Con fecha 3 de mayo de 2023 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.568 que “Modifica la Carta Fundamental en materia de regulación migratoria”. La ley modifica la letra c) del


Ley Nº 21.567 modifica la ley N° 20.931, para ampliar las facultades de control policial para efectos de aplicar las medidas establecidas en la Ley N° 21.325, de Migración y Extranjería

Amplía las hipótesis de control preventivo de identidad de personas migrantes en calidad irregular o con permisos de residencia vencidos.


Ley Nº 21.552 modifica la Ley Orgánica de Policía de Investigaciones de Chile, en lo referente a su labor investigativa especializada

Se consagra la labor de La Policía de Investigaciones de Chile, orientada a la investigación especializada de todos los delitos, especialmente aquellos complejos y relacionados con el crimen organizado.


Ley Nº 21.555 Refuerza las competencias de Gendarmería de Chile y crea un delito general de extorsión

Regula en forma amplia, lo relativo al delito de extorsión y crea un agravante para funcionarios públicos.



Ley Nº 21.557 modifica el Código Penal para agravar la pena del delito de secuestro en el caso que indica

Aumenta la pena del delito cuando la privación de libertad se prolongue por más de 24 horas.


Ley Nº 21.556 Modifica la Ley N° 17.798, sobre Control de Armas, para aumentar la pena del delito de porte de armas en lugares altamente concurridos

La ley va dirigida a quienes porten armas de fuego o artefactos explosivos en lugares altamente concurridos. Especificamente, la vía pública, edificio públicos o de libre acceso. Se incluyen también establecimientos educacionales, centros de salud, ferias libres, mercados y centros comerciales.


Gobierno promulga Ley Naín – Retamal para reforzar y proteger la función de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública

El Presidente de la República promulgó la Ley que refuerza y protege la función de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería, así como de la policía marítima y de aeronáutica civil, quedando en condiciones de ser ley de la República.


Ley Naín-Retamal: A tercer trámite proyecto que protege la función de policías y Gendarmería

La norma despachada busca entregar certezas jurídicas y garantías respecto del actuar de las Fuerzas de orden y seguridad, además incluye policía marítima y de aeronáutica civil.


Cámara de Diputados despacha a segundo trámite proyecto que protege el ejercicio de la función Policial y de Gendarmería

Proyecto contempla: hipótesis privilegiada de legítima defensa, tipos agravados de homicidio contra funcionarios, limitación de penas sustitutivas, entre otras medidas.


Cámara despacha a segundo trámite proyecto de ley que aumenta la pena del delito de porte de armas en lugares altamente concurridos

Este martes 28 de marzo la Cámara de Diputados despachó a segundo trámite el proyecto de Ley, Boletín N° 15560-07, que “Modifica la ley N°17.798, sobre control de armas, para aumentar la pena del delito de porte de armas en lugares altamente concurridos“


Cámara despacha a segundo trámite proyecto de ley que aumenta penas para el delito de secuestro

Aplica a figuras agravadas de cometer el delito para obtener un rescate o imponer exigencias o arrancar decisiones; y las des secuestro con resultado de homicidio, violación, castración, mutilaciones y lesiones graves gravísimas


Despachan para su promulgación proyecto que moderniza la legislación penal en materia de delincuencia organizada

Se adapta la legislación nacional a las nuevas formas de organización criminal, al tiempo que consagra medidas especiales de protección de víctimas y testigos.


Despachan a la Sala proyectos que aumentan sanciones a delitos de alta connotación pública

Las dos iniciativas aprobadas están vinculadas al secuestro y el sicariato, que forman parte de la agenda de seguridad propuesta por el Gobierno.


Despachan para su promulgación proyecto que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado

Entre los aspectos respaldados se encuentra la disposición que permitirá a los pacientes que tengan una receta extendida por un médico cirujano tratante, cultivar cannabis para su uso personal.


Tercer Tribunal de Juicio Oral de Santiago condenó a autor de incendio perpetrado en sede universitaria en el contexto de movilizaciones sociales

Se impuso pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, más accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos.


Corte de Santiago anula juicio de imputados por incendio de estación de metro Pedrero

Sentencia impugnada había absuelto a imputados por los delitos de incendio y desórdenes públicos en octubre de 2019


Rechazan proyecto que regula estado de alerta para prevenir daños a infraestructura crítica

La iniciativa requería de 93 votos para ser aprobada y se obtuvieron solo 74 a favor, por lo que deberá ser analizada ahora por una comisión mixta compuesta por senadores y diputados, con el objeto de resolver las discrepancias surgidas durante la tramitación.


Aprueban en general proyecto que sanciona los daños en los medios de transporte público de pasajeros

La iniciativa, devuelta a la Comisión de Transportes por ser objeto de indicaciones, fue ampliamente debatida, donde los discursos fueron desde una condena total a los daños causados a estos medios y a la infraestructura que la acompaña, a una crítica por penalizar la manifestación social y defensa de la libertad de expresión.


Comisión de Constitución aprueba en general proyecto de resguardo a infraestructura crítica

El proyecto entrega la atribución para decretar que las Fuerzas Armadas resguarden infraestructura crítica frente a situaciones de peligro. Diputados plantearon la necesidad de delimitar el ámbito de aplicación de la norma.


Senado rechaza acusación constitucional contra intendente Guevara por falta de quórum

El día de hoy, martes 4 de febrero, se realizó la votación en el Senado sobre la acusación constitucional en contra del intendente metropolitano Felipe Guevara, la cual fue rechazada por falta de quórum.


Cargando...