Microjuris Login Support suscríbete

Listado de Noticias

banner

El rol de los abogados ante la nueva Propuesta Constitucional

El rol de los abogados durante el Proceso Constitucional 2023 y el próximo plebiscito constitucional es esencial para mantener la integridad y la participación ciudadana.


Corte de Apelaciones de Santiago confirma multa por infracción a la ley violencia en los estadios

En fallo unánime descartó actuar ilegal de la recurrida y el decaimiento del procedimiento sancionatorio.


Propuesta Constitucional 2023: Comparativo sobre Medio Ambiente, Aguas, Sustancias Concesibles y Minería

Nota entrega comparativo entre la Constitución Política Vigente y la propuesta de Nueva Constitución sobre estas materias con el objeto de que cada lector pueda compararlas, determinando qué aspectos cambian y cuáles se mantienen.


Corte Suprema acoge recurso de nulidad y condena a 7 años de presido a carabineros de Arica por cohecho

La Corte Suprema acogió el recurso de nulidad interpuesto por la defensa y, en sentencia de reemplazo, condenó al entonces cabo segundo C.A.D.H. y al carabinero C.M.C.C. a 7 años de presidio efectivo, en calidad de autores de cuatro delitos consumados de cohecho. Ilícitos pesquisados en marzo, abril y mayo de 2019, en Arica.


Dirección del Trabajo emite dictamen sobre plebiscito nacional de 17 de diciembre

Ordinario reitera doctrina anterior de Dictamen 667/25 de mayo de 2023, y se pronuncia sobre reglas aplicables a jornada y descansos dicho día feriado


Corte Suprema rechazó recursos de casación contra sentencia que no dio lugar a una demanda por infracción a la ley del consumidor de una autopista urbana

Hecho que generó la inundación en las pistas se produjo por el desborde de un río por hecho de un tercero y no por carecer de mecanismos en el control de lluvias como expresaba la demanda.


Avanza proyecto de ley que prohíbe a la industria cosmética experimentar con animales

Moción que se encuentra en segundo trámite constitucional, busca prohibir a nivel legal la producción y comercialización de estos productos


Corte de Apelaciones de Santiago ordena a Subsecretaría de Salud entregar información solicitada por ley de transparencia

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de la resolución que le ordenó a la Subsecretaría de Salud entregar copia de la base de datos de las enfermedades de notificación obligatoria (ENO) entre 2012 y 2021, solicitada por ley de transparencia.


Proyecto de Transición energética está en condiciones para ser vista en Sala del Senado

Con el compromiso del Ejecutivo de presentar durante la semana, el proyecto que estabiliza las tarifas eléctricas en la Cámara Baja, los integrantes de la Comisión de Minería y Energía aprobaron en general.


4 artículos que analizan distintos puntos de la Propuesta de Nueva Constitución

Boletín de preguntas y respuestas, columnas de opinión y publicaciones de revistas jurídicas que ofrecen miradas diferentes sobre la Propuesta Constitucional.


Se publicó nueva política nacional de ciberseguridad

Instrumento que contempla estrategias para 2023 a 2028, reemplaza la versión anterior de abril de 2017.


Corte de Santiago rechazó recurso de nulidad contra sentencia que no dio lugar demanda de sindicato por interempresa por declaración de unidad económica

Se descartaron errónea calificación jurídica e infracción de ley en fallo que acogió la excepción de falta de legitimación activa


10 pasos para integrar las tecnologías y llevar su ejercicio profesional a otro nivel

La transformación digital en la práctica jurídica es un proceso continuo. Tomarse el tiempo para aprender y adaptarse a las nuevas tecnologías puede mejorar significativamente su eficiencia y la calidad de sus servicios legales.


Seguridad Social, Previsión y AFPs. Diferencias entre la Propuesta de Nueva Constitución y la Constitución Vigente

Este artículo compara los textos constitucionales sobre Seguridad Social, en general y especialmente en relación a lo Previsional. Finalmente, hace referencia al tratamiento de las Administradoras de Fondos de Pensiones.


Corte Suprema confirma sentencia que acogió demanda de término de contrato de arriendo de tierras indígenas

Se desestimó la procedencia del recurso al estar dirigido en contra de los hechos asentados por la judicatura del fondo y manifiesta falta de fundamento.


Avanza proyecto sobre reglamento tipo para condominio el cual no requerirá ser sometido a consulta pública

Se interpreta una de las normas de la nueva ley de Copropiedad Inmobiliaria.


Corte Suprema confirma fallo que rechazó prescripción de cobro de crédito con aval del Estado

Se estableció yerro en la sentencia recurrida, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, al acoger la excepción.


Caso Factop: SII se querella por facilitación de facturas falsas por un monto de cerca de $13 mil millones

El Servicio presentó esta acción legal luego de verificar, mediante un proceso de recopilación de antecedentes, que existían los fundamentos suficientes para ejercer una acción penal contra los representantes legales de tres empresas.


Avanza proyecto que establece etapa inicial para solicitar la condición de refugiado

El proyecto modifica la Ley 21.325, de Migración y Extranjería, en materia de medidas de reconducción o devolución inmediata de personas extranjeras que ingresen de forma irregular al territorio nacional.


2º Tribunal Ambiental alcanza conciliación en proceso de reclamación por rechazo a declarar humedal Urbano Ojos de Mar en San Antonio

En un hecho que marca un hito en la historia de la justicia ambiental del país, el Segundo Tribunal Ambiental aprobó la primera conciliación alcanzada en una reclamación de ilegalidad contra actos de la Administración .


Corte de Santiago confirma multa a TV de pago por exhibir filme para mayores en horario de protección

Se descartó la infracción a las reglas básicas del debido proceso, alegada por la empresa concesionaria.


Corte Suprema confirma fallo que acogió demanda de pago de feriado proporcional

Se desestimó la procedencia del recurso al con corresponder el tema de derecho cuya línea jurisprudencial el recurrente procura unificar, un asunto jurídico habilitante del arbitrio especial.


Remiten a comisión de Salud y Constitución proyecto sobre atención integral para pacientes pediátricos

Busca consagrar el incentivo de la atención pediátrica integral en los centros de salud.


Decreto Nº 49 aprueba reglamento que regula la tramitación de la pensión para los hijos de las víctimas de femicidio o suicidio femicida

Serán beneficiarios de la pensión, el hijo o hija de una víctima de femicidio consumado o de suicidio femicida, que así sean calificados por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.


Cargando...