



El municipio solicita al Tribunal acoger en todas sus partes la reclamación, declarando que el acto impugnado es ilegal, ordenando subsanar las inconsistencias de dicha resolución, ajustándola a derecho y en definitiva, dar lugar a la solicitud de ’Reconocimiento de Humedal Urbano Quebrada Grande y Dunas de Tunquén‘.
Se acogió la acción al considerar que la entidad bancaria infringió la ley de protección de los derechos de los consumidores.
Se adapta la legislación nacional a las nuevas formas de organización criminal, al tiempo que consagra medidas especiales de protección de víctimas y testigos.
Se descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que le ordenó al Servicio Local de Educación Pública pagar a la demandante la suma total de $17.479.504, adeudada por concepto de asignación de responsabilidad directiva.
Busca la inclusión de mujeres en grandes y medianas empresas, mediante la elaboración de un informe anual sobre el estado de la equidad de género al interior de la organización y las medidas adoptadas en su favor.
Se descartó infracción en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que confirmó la de primer grado que acogió la demanda.
Regula los derechos y deberes que las personas tienen en relación con acciones vinculadas a su atención de salud, cualquiera sea la forma en que ésta se preste, presencialmente o realizada a distancia o por telemedicina.
Las dos iniciativas aprobadas están vinculadas al secuestro y el sicariato, que forman parte de la agenda de seguridad propuesta por el Gobierno.
Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad y en Microjuris al Día.
La actora reconoció que tomó dinero de la caja de la empresa sin autorización de su empleador para comprar algunas cosas personales, por cuanto la demandada se negó a darle un adelanto de su remuneración.
La empresa de transporte tenía la obligación de demostrar que actuó de forma diligente en el contexto de un accidente de tránsito que provocó lesiones en uno de sus pasajeros. Al no hacerlo, corresponde que se acoja la demanda por indemnización de perjuicios.
Los reclamantes solicitan que el Tribunal acoja la reclamación y declare la ilegalidad de la resolución que resolvió el proceso de reclamación en contra de la RCA N°5481/2021, ’por no hacerse cargo debidamente de las observaciones ciudadanas, además de contener diversas ilegalidades sustantivas‘.
Se aprobó una propuesta que contiene 14 capítulos temáticos y uno de disposiciones transitorias. A la estructura propuesta por la Mesa se agregó un capítulo de “Protección del Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo”. En tanto, se rechazaron las enmiendas que agregaban un capitulo sobre “Defensoría de los Derechos Humanos” y uno de “Fuerzas Armadas, Orden
Se desestimó el recurso intentado por la empresa al estar dirigido en contra de los hechos establecidos por los jueces del fondo.
El proyecto busca incrementar los porcentajes establecidos en la ley actual a un 60% anual, al año 2030, en la matriz energética nacional.
Se estableció la obligación de la recurrida de otorgar la cobertura, la que está contemplada en la ley 19.650, norma que garantiza la atención de urgencia en cualquier establecimiento de salud público o privado.
Establece que el universo de jugadoras contemplado para los porcentajes de contratación corresponde al número total o conjunto de futbolistas presentado por cada club. El dictamen sostiene que el cumplimiento de la Ley 21.436 es a partir del 1 de enero de 2023.
Entre los aspectos respaldados se encuentra la disposición que permitirá a los pacientes que tengan una receta extendida por un médico cirujano tratante, cultivar cannabis para su uso personal.
Tribunal estimó que no puede atribuirse un vínculo único entre las medidas de la recurrida y los efectos de este comercio irregular, sin embargo, ordenó la creación de una mesa de coordinación con otros órganos públicos.
Comienza un nuevo semestre académico y en Microjuris te brindamos algunos consejos para potenciar tu desempeño como profesor de derecho.
Se descartó error en la sentencia atacada, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, que acogió la demanda principal.
Se estableció el actuar injustificado de la entidad bancaria, la cual deberá entregar al solicitante, a la brevedad, una respuesta detallada y fundamentada de su decisión e indicar con precisión cuál es el requisito incumplido y la forma cómo ha sido insatisfecho.
Agrega formas alternativas de notificación del inicio de los procedimientos administrativos de expulsión, a la actualmente contemplada en el artículo 132 de la Ley de Migración y Extranjería, a efectos de adecuarla a las normas generales de notificación en materia de procedimientos administrativos.
Acto de la recurrida careció de fundamentación necesaria al no contar con una sólida base técnica, manifestada en informes y presentaciones científicas de expertos en la materia y la normativa contemporánea sobre protección del medio ambiente
Se descartó infracción al debido proceso en la valoración de la prueba realizado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno.