



Tribunal: Corte de Apelaciones de Santiago
Sala: Décima
Fecha: 24 de octubre de 2023
Colección: Jurisprudencia
Cita: ROL:513-23, MJJ329804
Compendia: Microjuris, Laboral
Voces: - LABORAL - RENUNCIA DEL TRABAJADOR - CAUSALES DE DESPIDO - INDEMNIZACION POR DESPIDO - PONDERACION DE LA PRUEBA - RECURSO DE NULIDAD - RECHAZO DEL RECURSO -
La voz «imputabilidad» en el escenario de la terminación de la relación laboral, se refiere necesariamente a aquellos despidos en que el trabajador, por su inconducta, ha generado el quiebre de la relación laboral, y esas causales no son otras que aquellas enumeradas en el artículo 160 del Código del Trabajo. Por otro lado, la doctrina denomina las causales del artículo 159 del Código del Trabajo como causales objetivas no imputables al trabajador, entre las cuales se encuentra el numeral 2, la renuncia voluntaria del trabajador. De este modo, en la especie, la terminación del contrato de trabajo por renuncia, no se ha producido por una causa «imputable al trabajador» por lo que acierta la sentencia al acoger la demanda sobre cobro de indemnización convencional por término de contrato de trabajo.