CIVIL – CIVIL – MUNICIPALIDADES – RESPONSABILIDAD DEL ESTADO – FALTA DE SERVICIO DE LA ADMINISTRACION – MANTENIMIENTO DE CALLES Y CAMINOS – MEDIDAS DE SEGURIDAD – RELACION DE CAUSALIDAD – PONDERACION DE LA PRUEBA – RECURSO DE APELACION – RECHAZO DEL RECURSO – No se ha logrado acreditar, con el estándar de convicción que impone el proceso civil para la procedencia de una sentencia condenatoria, la existencia de un nexo causal directo, adecuado y jurídicamente relevante entre el supuesto vicio estructural o deficiencia material del bien nacional de uso público —esto es, la calzada— y el accidente experimentado por la actora. Tal como lo advierte fundadamente la sentencia de primer grado, no se ha delimitado con precisión topográfica, fotográfica ni documental el sitio específico donde habrían acaecido los hechos, lo que priva al sentenciador de una … DERECHO PÚBLICO – RECURSO DE PROTECCION – DERECHO DE PROPIEDAD – BANCOS – CONTRATOS BANCARIOS – ESTAFAS Y OTRAS DEFRAUDACIONES – RECURSO DE APELACION – RECURSO ACOGIDO – La negativa del banco a restituir cargos fraudulentos aduciendo falta de denuncia, cuando esta fue presentada y debidamente acreditada, vulnera el derecho de propiedad del usuario. PENAL – PENAL – TRAFICO DE ESTUPEFACIENTES – ETAPA DE INVESTIGACION – AGENTE ENCUBIERTO – OBLIGACIONES Y FACULTADES DEL PERSONAL POLICIAL – FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO – DISIDENCIA – El uso del agente revelador requiere autorización directa del Ministerio Público, pero su nominación específica puede ser determinada por la unidad policial operativa. LABORAL – LABORAL – MUNICIPALIDADES – ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES – APLICACIÓN DE LA LEY – SALUD IRRECUPERABLE – DESPIDO INJUSTIFICADO – RECURSO DE NULIDAD – RECURSO ACOGIDO – SENTENCIA DE REEMPLAZO – La circunstancia de tratarse las demandantes de trabajadoras que desempeñan sus labores en virtud de un contrato de trabajo determina la improcedencia de aplicarles lo dispuesto en los artículos 148 y 149 de Ley N° 18.883, por lo que no habiendo invocado la municipalidad demandada una causa de despido contenida en el Código del Trabajo no cabe sino concluir que la desvinculación resulta injustificada. – LABORAL – DESPIDO INJUSTIFICADO – INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR – PONDERACION DE LA PRUEBA – REMUNERACION – CÁLCULO DE LA INDEMNIZACIÓN – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO – La sentencia impugnada concluyó que fue otro trabajador quien concibió y ejecutó la maniobra irregular relacionada con los productos retirados del supermercado, impulsado por conflictos internos relativos a la exclusividad de ciertos productos. En cambio, respecto del demandante, se determinó que su conducta se limitó a prestar ayuda ocasional a su compañero. En dicho contexto, no puede considerarse vulneración a las máximas de la experiencia, concluir que, frente a una operación realizada sin protocolos claros, sin respaldo documental, sin supervisión directa y sin indicios de ocultamiento, n…Díaz c/ Ilustre Municipalidad de Castro – Corte de Apelaciones de Puerto Montt – Primera Sala
Leiva Guerrero, Héctor c/ Banco Santander Chile – Corte Suprema – Tercera Sala
Ministerio Público c/ Fernández Montecino – Corte Suprema – Segunda Sala
Cancino c/ Ilustre Municipalidad de Independencia – Corte de Apelaciones de Santiago – Décima Sala
Cuevas c/ Ideal S.A. – Corte de Apelaciones de Rancagua – Tercera Sala –



