Microjuris Login Support suscríbete
banner

Jurisprudencia – Destacados del Editor

10 de abril de 2025

CIVIL

Itaú-Corpbanca S.A. c/ Inversiones Santa Teresa Limitada – Corte Suprema – Primera Sala

– CIVIL – JUICIO EJECUTIVO – INCIDENTES – ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO – GESTION UTIL – RESOLUCION QUE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA – NOTIFICACIONES PROCESALES – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – RECHAZO DEL RECURSO –

Si bien es cierto que el inciso 2° del artículo 153 del Código de Procedimiento Civil establece que, en un procedimiento ejecutivo como el de la especie, el abandono del procedimiento puede además solicitarse después de ejecutoriada la sentencia definitiva, o de vencido el plazo para oponer excepciones sin haberlo hecho, sirviendo en este último caso el mandamiento de ejecución como fallo; dicha situación, en la especie, no concurre dado que no se ha pronunciado sentencia firme que falle las excepciones opuestas, ni menos aparece vencido el plazo previsto en el artículo 472 del mismo cuerpo le…

DERECHO PÚBLICO

Ibarra c/ Ilustre Municipalidad de Temuco – Corte Suprema – Tercera Sala –

– RECURSO DE PROTECCION – MUNICIPALIDADES – DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES – LEY DE TRANSITO – LICENCIA DE CONDUCIR – ENFERMEDADES – DIAGNOSTICO MEDICO – RECURSO DE APELACION – RECURSO ACOGIDO –

Ningún acto arbitrario ni ilegal ha podido atribuirse a la municipalidad recurrida al otorgar con una restricción de 3 años la licencia de conducir Clase B ala recurrente, pues constatadas las circunstancias que la actora mantiene una condición médica diagnosticada de aquellas que determinan la inaptitud reglamentaria para conducir vehículos motorizados, luego, al encontrarse compensado dicho padecimiento, la actora se encuentra favorecida por el supuesto de excepción del inciso final del artículo 3 del Decreto N° 170 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que contiene el reglamen…

PENAL

Ministerio Público c/ Vega Inostroza – Corte Suprema – Segunda Sala

– PENAL – RECEPTACION – INDICIOS – CONTROL DE IDENTIDAD – OBLIGACIONES Y FACULTADES DEL PERSONAL POLICIAL – DEBIDO PROCESO – DENUNCIA – RECURSO DE NULIDAD – RECURSO ACOGIDO –

La procedencia de un control de identidad exige la concurrencia de indicios objetivos y específicos que vinculen al imputado con la comisión de un delito. La mera coincidencia en vestimentas o posesión de objetos genéricos no bastan para ello.

LABORAL

Del Río c/ Banco Santander-Chile S.A. – Corte de Apelaciones de Valdivia – Segunda Sala

– LABORAL – DESPIDO INJUSTIFICADO – INDEMNIZACION POR AÑOS DE SERVICIO – CONVENIOS COLECTIVOS DEL TRABAJO – INTERPRETACION DE LA LEY – IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO –

En la especie, el trabajador demandante al formar parte del Sindicato que suscribió una cláusula ventajosa (la que expresa que la indemnización por años de servicio no se sujeta a límite de años), se vio beneficiado por ella y habiéndose establecido, que en el caso del recargo de dicha indemnización si el despido se declaraba improcedente, se retorna a los márgenes de los límites infranqueables de la legislación laboral. No más que estos, pero en ningún caso menos. Por ello no se transgrede el artículo 5 del Código del Trabajo, con la interpretación sustentada en el fallo –que el recargo debe …

G. c/ Servicio Nacional Especializada a la Niñez y Adolescencia y otro – Corte Suprema – Cuarta Sala

– LABORAL – PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL – CADUCIDAD DEL PROCESO LABORAL – COMPUTO DEL PLAZO – INTERPRETACION DE LA LEY – RECURSO DE UNIFICACION DE JURISPRUDENCIA – RECHAZO DEL RECURSO –

No obstante constatarse la existencia de pronunciamientos diversos en torno a la materia de derecho consultada, se considera que no procede unificar jurisprudencia, por cuanto, pese a disentir de las motivaciones consignadas en la sentencia impugnada en cuanto a la fórmula del cómputo del plazo para declarar la caducidad de la acción de tutela de derechos fundamentales, la sentencia desestimó la existencia de una afectación de derechos de la demandante, señalando que si bien no puede ser vulneratorio de ningún derecho fundamental el que la demandante no haya sido aceptada en el traspaso entre …