Microjuris Login Support suscríbete
banner

Permiso de circulación 2024: lapsos de pago, multas y requisitos

19 de marzo de 2024

El Permiso de Circulación corresponde al impuesto que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados y que va en beneficio de las municipalidades. Permite que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan circular por las calles del país en forma legal, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 45 y 50 de la Ley Nº 18.290 de tránsito.

A continuación resolvemos algunas preguntas frecuentes sobre este trámite:

¿Cuándo se paga el permiso de circulación?

Para automóviles, a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo. Para taxis y buses, el plazo es hasta el 31 de mayo; para vehículos de carga, motos y motonetas, hasta el 30 de septiembre, aunque estas fechas son aproximadas, se recomienda confirmar con la municipalidad donde paga su permiso pues hay variaciones.

¿Dónde se paga?

En la municipalidad de su elección, llevando la solicitud de traslado de permiso de circulación con sus datos y los del vehículo.

¿Se puede pagar en cuotas?

El permiso puede ser cancelado en efectivo, a través de tarjetas de crédito, cheque al día o por un sistema de dos cuotas. Para automóviles, la primera cuota se paga hasta el 31 de marzo, equivalente el 50%, y la otra hasta el 31 de agosto del mismo año.

Para otros vehículos, como taxis, camiones o motos, debe consultar en la municipalidad donde va a pagar el permiso, pues las fechas varían en cada comuna. La segunda cuota tendrá un recargo equivalente al IPC de febrero a junio.

Este beneficio será sólo para quienes no tengan deudas. Para certificar que efectivamente pagó, la municipalidad en la que llevó a cabo el pago le entregará un documento aclarando que el permiso fue cancelado, las dos cuotas deben pagarse en la misma municipalidad. En el caso de autos comprados entre el 1 de septiembre y el 31 de marzo se deberá pagar en una sola cuota.

¿Qué pasa si no pago mi permiso de circulación?

En caso de ser sorprendido por Carabineros o inspectores municipales con su permiso de circulación vencido será sancionado con una multa desde 1 a 1,5 UTM (65.182 y 97.773 aproximado). Asimismo su vehículo será retirado de circulación y llevado a corrales municipales, donde sólo podrá retirarlo una vez que pague el permiso de circulación atrasado, los recargos respectivos y la multa de tránsito.

Por otra parte, si hace la renovación fuera del plazo o se atrasa con la segunda cuota de pago, se impondrán las siguientes sanciones:

  • Una multa por pago extemporáneo correspondiente al 35% del valor del permiso de tu vehículo.
  • Un recargo de intereses por mora, correspondiente al 1,5% del valor del permiso de circulación de tu vehículos.


¿Cuánto hay que pagar por un permiso de circulación?

Según la ley de rentas municipales el valor de los permisos de circulación se establecen en relación con el valor del precio del vehículo.

Cada año el Servicio de Impuestos Internos (SII) hace una tasación oficial de los automóviles, que es la base para determinar el valor de cada permiso.

Consulte Tasación Fiscal de Vehículos 2024.

¿Qué documentos tengo que presentar para hacer el pago?

  • Copia de la revisión técnica aprobada, seguro automotor vigente y permiso de circulación anterior en el caso de un vehículo antiguo.
  • Para un vehículo nuevo, debe llevar una copia de la factura, revisión técnica o certificado de homologación, análisis de gases, seguro obligatorio, la inscripción en el Registro Civil y encontrarse acogido a lo dispuesto en el Decreto Nº 211 de 1991, que establece las normas de emisiones contaminantes de vehículos livianos.


Otros requisitos:



(Fuentes: Biblioteca del Congreso Nacional y Servicio de Impuestos Internos).