Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad y en Microjuris al Día. CORTE DE APELACIONES ACOGE RECURSO DE AMPARO POR ORDEN DETENCIÓN INFUNDADA Y DESPROPORCIONADA La referida resolución que decreta la orden de detención en contra del amparado no está fundada y por ende, es ilegal. Recientemente la Corte de Apelaciones de Chillán acogió el recurso de amparo deducido en favor del imputado en contra del Juzgado de Garantía pues la resolución que decreta la orden de detención aparece como infundada y desproporcionada, atendido los fines del procedimiento y circunstancias que lo motivaron, y por ende es ilegal, al no cumplirse con el estándar que exige el artículo 127 del Código Procesal Penal, generando una perturbación o amenaza a la libertad personal del amparado. Ver más JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO ACOGE TUTELA LABORAL DEDUCIDA POR GARZONA CONTRA PUB POR DESPIDO VERBAL Y VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES No se le permitió seguir prestando servicios, a raíz de haber manifestado su opinión respecto a la forma errada respecto a cómo se repartían las propinas, de ahí que esta suerte de despido verbal constituye una represalia del empleador al ejercicio de la libertad de expresión. Recientemente el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta acogió la demanda de tutela laboral deducida por la trabajadora toda vez que luego de la reunión en la que se plantea el tema de la forma en que se distribuyen las propinas a instancias de la actora, ésta no siguió trabajando ni como garzona, ni como funcionaria administrativa para la demandada, en consecuencia, estos hechos tienen la capacidad de provocar en esta sentenciadora la sospecha de que no se le permitió seguir prestando servicios en el Pub, a raíz de haber manifestado su opinión respecto a la forma errada-según el parecer de la demandante-respecto a cómo se repartían las propinas en el Pub, de ahí que esta suerte de despido verbal constituye una represalia del empleador al ejercicio de la libertad de expresión. Ver más LEY Nº 21.571 MODIFICA EL CÓDIGO PENAL PARA SANCIONAR LA CONSPIRACIÓN PARA COMETER EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO POR PREMIO, PROMESA REMUNERATORIA O ÁNIMO DE LUCRO Norma modifica la circunstancia segunda del artículo 319 y agrega un artículo 391 bis, nuevo. Con fecha 11 de mayo de 2023 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.571 que ’Modifica el Código Penal para sancionar la conspiración para cometer el delito de homicidio calificado por premio, promesa remuneratoria o ánimo de lucro‘. Esta ley, con vigencia inmediata, modificó la circunstancia segunda del artículo 391 Nº 1 del Código Penal, que establece el delito de homicidio calificado, pasando a haberse cometido el delito por‘ la expresión homicidio ’por premio o promesa remuneratoria, o por beneficio económico o de otra naturaleza en provecho propio o de un tercero‘. De esta forma se modifica la expresión ’con ánimo de lucro‘ por ’beneficio económico o de otra naturaleza en provecho propio o de un tercero‘. Ver más LEY Nº 21.563 MODERNIZA LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES CONTEMPLADOS EN LA LEY N° 20.720 Y CREA NUEVOS PROCEDIMIENTOS PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS Introduce múltiples modificaciones a la ley 20.720 para otorgar un mayor acceso a las personas naturales y a las micro y pequeñas empresas a procedimientos simplificados, con el fin de tener segunda oportunidad en sus actividades económicas. Con fecha 10 de mayo de 2023 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.563 que ’Moderniza los procedimientos concursales contemplados en la ley N° 20.720 y crea nuevos procedimientos para micro y pequeñas empresas‘. Antecedentes: Según lo dispuesto en la iniciativa de la ley Nº 21.563, con la ley N°20.720 se ha observado un aumento relevante del número de procedimientos: en 34 años se realizaron 5.300 procedimientos bajo el sistema antiguo; mientras que, desde la entrada en vigencia de la nueva ley, en solo 6,3 años ya se han realizado 31.034; es decir, 31 veces más procedimientos por año. Ver más REPORTE CONSTITUCIONAL 2023: CIUDADANÍA ELIGIÓ A LOS MIEMBROS QUE INTEGRARÁN EL CONSEJO CONSTITUCIONAL En votación con una participación cercana al 82%, se eligieron a 51 candidatos, los que deberán iniciar su labor el próximo 7 de junio. Revise nombre de los electos, datos de participación ciudadana y lo que sigue dentro del proceso. El pasado domingo 7 de mayo de 2023 se desarrollaron las votaciones para elegir a los integrantes del Consejo Constitucional que iniciará su labor el próximo 7 de junio, dentro del proceso donde ya se encuentran instalados la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad. Ver más
procedimientos simplificados, con el fin de tener segunda oportunidad en sus actividades económicas.



