Microjuris Login Support suscríbete
banner

Reporte Constitucional 2023 N° 15 – 9 de mayo: Ciudadanía eligió a los miembros que integrarán el Consejo Constitucional

08 de mayo de 2023

En votación con una participación cercana al 82%, se eligieron a 51 candidatos, los que deberán iniciar su labor el próximo 7 de junio. Revise nombre de los electos, datos de participación ciudadana y lo que sigue dentro del proceso.

El pasado domingo 7 de mayo de 2023 se desarrollaron las votaciones para elegir a los integrantes del Consejo Constitucional que iniciará su labor el próximo 7 de junio, dentro del proceso donde ya se encuentran instalados la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad.

PARTICIPACIÓN Y VOTO OBLIGATORIO

Cabe recordar que esta es la segunda elección consecutiva que se realiza con voto obligatorio. La anterior, correspondió a Plebiscito Nacional del 4 de septiembre de 2022 que concluyó el proceso anterior y que tuvo una participación del 85,86%(1) del padrón electoral. La elección de este domingo 7, tuvo generó una votación de cerca del 82% del padrón, y se efectuó luego de que se publicara en el Diario Oficial, la Ley N° 21.524, que repuso el voto obligatorio en elecciones populares(2).
Previamente a esto, las últimas elecciones con voto voluntario, tuvieron una participación en 2022 de 47,33%(3) en primera vuelta presidencial, y de 55,65%(4) en segunda vuelta presidencial. En 2021, del 41,55% del padrón electoral para elegir Convencionales Constituyentes(5), cantidad similar para gobernadores regionales y municipales. En 2020, hubo una participación del 50,98% para el Plebiscito de entrada sobre una nueva constitución en el proceso anterior(6)(7).
En esta elección de consejeros celebrada este domingo 7 de mayo, votaron 12.415.729 personas de un padrón electoral de un total aproximado de 15.050.008; de ellos, un 78,47% correspondieron a votos válidamente emitidos, un 16,98% a Votos Nulos; y un 4,55% de Votos en Blanco

RESULTADOS Y CONSEJEROS ELECTOS

De acuerdo a los resultados de la votación, los que deben ser oficializados por el Tribunal Calificador de Elecciones(Art. 144 CPR), se eligieron los 50 consejeros de acuerdo a los cupos regionales; y respecto de los cuales, se agregó un cupo adicional generado por votación de pueblos indígenas, con un representante del pueblo mapuche.
De esta forma, y conocido el Boletín final sobre resultados parciales de la Elección del Consejo Constitucional entregado por Servel, Consejo Constitucional (51 miembros) quedaría conformado por los siguientes candidatos, de acuerdo a los cupos por regiones, de la siguiente forma:

Región de Arica
Diego Alberto Vargas Castillo (REP).
Jocelyn Ormeño Lee (PS).

Región de Tarapacá
Ninoska Esther Payauna Vilca (REP).
Sebastián Parraguez (REP).

Región de Antofagasta
Carmen Montoya Mayorga (REP).
José Antonio Gonzáles Pizarro (RD).
Carlos Solar Barrios (REP).

Región de Atacama
Paul Alexander Sfeir Rubio (REP).
Marcela Alexandra Araya Sepúlveda (PS).

Región de Coquimbo
Gloria Yolanda Paredes Diaz (REP).
Fernando Antonio Viveros Reyes (PC).
Ivón Guerra (UDI).

Región de Valparaíso
María De Los Ángeles López Porfiri (REP).
Antonio Barchiesi Chávez (REP).
María Soledad Pardo Vergara (CS).
Aldo Valle Acevedo (PS).
Edmundo Eluchans Urenda (UDI).

Región Metropolitana
Luis Silva Irarrázaval (REP).
Jorge José Ossandón Spoerer (REP).
Karen Viviana Araya Rojas (PC).
Yerko Antonio Ljubetic Godoy (CS).
Gloria Hutt Hesse (EVO).

Región de O’Higgins
Sebastián Alberto Figueroa Melo (REP).
Miguel Littín Cucumides (PS).
Ivonne Mangelsdorff Galeb (RN).

Región del Maule
María Gatica Gajardo (REP).
Ricardo Ortega Perrier (REP).
Miguel Rojas Soto (REP).
Christian Suarez Crothers (PS).
María Claudia Jorquera Coria (UDI).

Región de Ñuble
Cecilia Violeta Medina Meneses (REP).
Carolina Navarrete Rubio (UDI).

Región del Bío Bío
Patricia Spoerer Price (REP).
Aldo Sanhueza Carrera (REP).
Paloma Ignacia Zúñiga Cerda (RD).

Región de La Araucanía
Mariela Andrea Fincheira Massardo (REP).
Héctor Urban Astete (REP).
Kinturay Carlina Melin Rapimán (RD).
Arturo Phillips (UDI).
Germán Becker Alvear (RN).

Región de Los Ríos
Jorge De La Maza Schleyer (REP).
Alejandro Kohler Vargas (PS).
Lorena Gallardo Cárdenas (RN).

Región de Los Lagos
Beatriz Isabel Hevia Willer (REP).
Nancy Carola Márquez Gonzáles (CS).
Carlos Recondo Lavanderos (UDI).

Región de Aysén
Julio Francisco Ñanco Antilef (RD).
Pilar Cuevas Mardones (RN).

Región de Magallanes
Claudia Alejandra Mac-Lean Bravo (REP).
Jessica Milena Bengoa Mayorga (CS).

Pueblos Indígenas
Alihuen Antileo Navarrete (Pueblo Mapuche).

SIGUIENTES PASOS EN EL PROCESO CONSTITUCIONAL 2023

Cabe recordar que el Consejo Constitucional es un órgano que tiene por único objeto discutir y aprobar una propuesta de texto de nueva Constitución, de acuerdo al procedimiento fijado por la reforma constitucional de la Ley N° 21.533(8).

Tras las elecciones de ayer, se realizará oficialmente el proceso de calificación de la elección por el Tribunal Calificador de Elecciones, la que deberá quedar concluida dentro de los treinta días siguientes a la fecha de ésta, mediante sentencia de proclamación, la que será comunicada dentro de los tres días siguientes de su dictación al Presidente de la República y al Congreso Nacional. En el mismo término, el “Presidente de la República convocará, mediante decreto supremo exento, a la primera sesión de instalación del Consejo Constitucional, la que se desarrollará en la sede del Congreso Nacional en la ciudad de Santiago, el 7 de junio de 2023“.
A partir de esa fecha, e instalado el Consejo, deberá trabajar sobre el texto de anteproyecto elaborado por la Comisión Experta, pudiendo aprobar, aprobar con modificaciones o incorporar nuevas normas al anteproyecto de nueva Constitución por el quórum de los tres quintos de sus miembros en ejercicio.
Cabe destacar que la Comisión Experta así como el Comité Técnico de Admisibilidad, se instalaron con fecha 6 de marzo pasado y se encuentran en funciones(9). 

Recuerde que puede seguir el proceso a través de Reporte Constitucional 2023

(Editor Microjuris.com Chile)

_____________

NOTAS:

(1) Véase resultados electorales publicados por Servel.

(2) Ver alerta jurídica de la Ley N° 21.524 

(3) Véase resultados electorales publicados por Servel

(4) Véase resultados electorales publicados por Servel

(5) Véase resultados electorales publicados por Servel

(6) Véase resultados electorales publicados por Servel 

(7) Consulte otros informes históricos sobre elecciones en Servel

(8) Ver alerta jurídica de la Ley N° 21.533 que “Modifica la constitución estableciendo un procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva constitución política de la república” 

(9) Ver Reporte Constitucional 2023:”se produjo la instalación de la comisión experta y comité técnico de admisibilidad”