CIVIL – CIVIL – JUICIO EJECUTIVO – CLAUSULA DE ACELERACION – EXCEPCION DE PRESCRIPCION – PRESCRIPCION EXTINTIVA – INTERRUPCION DE LA PRESCRIPCION – NOTIFICACIONES PROCESALES – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – RECURSO ACOGIDO – SENTENCIA DE REEMPLAZO – En la especie, el ejecutante evidenció su voluntad de ejercer la facultad de acelerar la exigibilidad del crédito al momento de presentar su demanda, de modo que la obligación que debía servirse en parcialidades se hizo exigible íntegramente y en forma anticipada como consecuencia de ejercicio de derecho potestativo que le confiere la cláusula de aceleración. Luego, a la fecha en que el libelo fue notificado al ejecutado, había transcurrido el plazo previsto en el artículo 2515 del Código Civil en relación con lo dispuesto en el artículo 2514 del mismo cuerpo legal; ya que según la literalida… PENAL – PENAL – LESIONES – DEBIDO PROCESO – ATENUANTES – COLABORACIÓN EN ESCLARECIMIENTO DEL HECHO – FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA – SANA CRÍTICA – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO – La calificación de una circunstancia atenuante como muy calificada… LABORAL – LABORAL – DESPIDO INJUSTIFICADO – FALTA DE PROBIDAD – INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR – HURTO – PRUEBA – PONDERACION DE LA PRUEBA – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO – No incurre en causal de nulidad la sentencia impugnada al concluir que no es posible aceptar la afirmación sostenida en la carta aviso de despido, en cuanto en ella se indica que el actor entrega dos pallets con cerámicas, sin ningún tipo de documento respaldatorio, al chofer de un camión que escapa del recinto, ya que de las cuatro fotografías y del Parte de Carabineros no puede concluir que el trabajador haya efectivamente participado en el hurto que se describe; y lo mismo ocurre con los dichos de los testigos. De este modo, el juez entiende que no han sido debidamente comprobadas las condu… – LABORAL – REMUNERACION – SUELDO BASE – JORNADA DE TRABAJO – CHOFERES – IN DUBIO PRO OPERARIO – INTERPRETACION DE LA LEY – RECURSO DE UNIFICACIÓN DE JURISPRUDENCIA – RECHAZO DEL RECURSO – El sueldo base, que se equipara al ingreso mínimo mensual, es aquel que se paga al trabajador sólo por cumplir la jornada ordinaria de trabajo, por lo que se diferencia de la reglada en el artículo 25 bis del Código del ramo, que corresponde a aquel espacio de tiempo en que los conductores de vehículos de transportes no efectúan una labor determinada, pero no pueden disponer de él, por permanecer sujetos a su empleador y al servicio que prestan, determinándose por la legislación una forma de retribución diversa y excluyente.Banco de Chile c/ Corbari – Corte Suprema – Primera Sala
c/ XXXX – Corte de Apelaciones de San Miguel
Maldonado c/ Importadora Kerámica Ltda. – Corte de Apelaciones de Iquique – Primera Sala
Arenas Matus, Kose y otros c/ Transportes Santa María SpA. – Corte Suprema – Cuarta Sala



