La sala de diputados y diputadas aprobó y despachó a segundo trámite, al Senado, el proyecto que modifica la Ley de Tránsito respecto de la exigencia de aptitudes físicas y psíquicas para tener licencia de conducir vehículos motorizados. La moción promovida nace tras el fallecimiento de Jacinta González. La menor, de cinco meses de edad, perdió la vida mientras paseaba en coche con sus padres. Esto, luego que un conductor de 80 años -en tratamiento por cáncer en etapa IV- perdiera el control del vehículo. La iniciativa establece que quienes soliciten la licencia de conducir deberán acreditar, mediante declaración jurada, que no han sido diagnosticados ni conocen padecer alguna de las enfermedades inhabilitantes o restrictivas para su obtención. Estas patologías estarán definidas en un reglamento dictado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y suscrito por el Ministerio de Salud. Aquí también se establecerá la forma de evaluar la idoneidad física y psíquica de las y los postulantes o titulares de licencias de conducir. Así, el presentar una declaración falsa se considerará una infracción o contravención grave de la Ley de Tránsito y se cancelará la licencia de conducir. Otras modificaciones Particularmente, establece que deberán contar con dos espejos laterales externos convencionales, cámaras con monitores u otros dispositivos que realicen la misma función que un espejo lateral. La idea es entregar información sobre el campo de visión indirecto de quien lo conduce. La segunda norma dispone que no podrán viajar como acompañantes en motos o motonetas menores de 12 años. Por otra parte, los acompañantes deben ir con los pies apoyados en los reposapiés laterales del vehículo que corresponda. Y, en ningún caso, podrá situarse en el lugar intermedio entre el conductor y el manubrio del vehículo. Finalmente, la moción contempla modificar la ley que establece el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). El objetivo es duplicar el monto de las actuales indemnizaciones en caso de muerte, incapacidad permanente total, gastos de hospitalización, atención médica y quirúrgica, etc. Además, aprobaron reducir, de 10 a 7 días, el plazo para el pago de la indemnización, en caso de muerte de la víctima, desde la presentación de los documentos requeridos. Consultar boletín N° 16720 aquí. (Fuente: cámara)
Además de los requisitos para las licencias de conducir, en el debate en la Comisión de Transportes, el Ejecutivo añadió dos modificaciones a la moción. La primera señala la necesidad de mejorar la retrovisual de los vehículos de transporte de personas, carga o movilización colectiva.