Su objetivo es resolver las posibles reclamaciones y rectificaciones del proceso electoral del 7 de mayo en que se eligieron las y los consejeros constitucionales. El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, en su calidad de máxima autoridad del Tribunal Calificador de Elecciones, dio inicio este miércoles a las sesiones para resolver las posibles reclamaciones y rectificaciones del proceso electoral del 7 de mayo en que se eligieron las y los consejeros constitucionales. En la oportunidad integraron el tribunal, además, los ministros de la Corte Suprema Jorge Dahm y Adelita Ravanales y el ex senador Jaime Gazmuri. En la primera sesión, la Secretaria Relatora del Tribunal Calificador de Elecciones, Carmen Gloria Valladares, dio cuenta del proceso y el presidente Fuentes tomó juramento a las relatoras Alejandra Hume y Sandra Araya y a las ayudantes Lorena Monsalve y Gabriela Quezada. ’Hoy se instaló el Tribunal Calificador de Elecciones, al que le corresponde conocer de todo el proceso electoral que tuvimos el domingo recién pasado. El rol del tribunal es conocer y resolver las posibles reclamaciones que se formulen y luego calificar el proceso completo‘, dijo el ministro Juan Eduardo Fuentes. (Fuente: poder judicial)



