Microjuris Login Support suscríbete
banner

Reporte Constitucional 2023 N° 8 – 23 de marzo: Comisión Experta recibe iniciativas de normas constitucionales para anteproyecto y Comité Técnico de Admisibilidad dicta auto acordado

23 de marzo de 2023

Plazo para recibir iniciativas de normas constitucionales concluye el 30 de marzo, mientras Comisión recibe exposición de expertos, en sesiones Plenarias y en subcomisiones. Revise texto de Auto Acordado de Comité Técnico de Admisibilidad

A continuación reseñamos los principales hitos del Proceso Constitucional 2023 de los últimos días.

COMISIÓN EXPERTA

Como informamos anteriormente, el día 15 de marzo de 2023 la Comisión Experta fijó la estructura del anteproyecto de texto constitucional por capítulos(1) dando cumplimiento lo prescrito en el artículo 54 del Reglamento de funcionamiento de los órganos del proceso constitucional(2). Siguiendo con la fase preparatoria en la Comisión Experta, los integrantes de la Comisión, “dentro del plazo de 15 días desde la aprobación de la estructura constitucional” presentarán iniciativas de normas constitucionales por capítulos, plazo que se extiende hasta el próximo jueves 30 de marzo. Cabe destacar que según ordena el reglamento “cada iniciativa debe referirse a un solo capítulo constitucional, de aquellos considerados como tales en la propuesta de estructura constitucional; regularlo y contener una exposición de motivos y el articulado permanente y transitorio. Las normas transitorias se discutirán simultáneamente con las normas permanentes que complementan.” (Art. 55 N° 3).

Además, durante esta semana, la Comisión Experta se reunió en sesión Plenaria de los días 16, 20, 21 y 22. El día jueves 16(3) se recibió la exposición de la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Sra. Ana Lya Uriarte, mientras que el día 20(4) expuso la Presidente del Banco Central, Sra. Rosanna Costa. El martes 21, expuso el Fiscal Nacional del Ministerio Público, Sr. Ángel Valencia(5). Este miércoles 22 fue el turno del Presidente de la Corte Suprema, Sr. Juan Eduardo Fuentes(6), instancia en que participaron los Sres. ministros Angela Vivanco y Leopoldo Llanos.

La próxima sesión Plenaria se encuentra citada para el lunes 27 de marzo a las 10:30 hrs. cuyo objeto será recibir en audiencia al Sr. Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, para “conocer su opinión sobre los aspectos que, siendo de competencia del Poder Legislativo, se debieran considerar en la nueva propuesta de normativa Constitucional“.

Trabajo en Subcomisiones

Subcomisión de Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado

Instalada el pasado 8 de marzo, se ha reunido los días 14, 16 y 17. Oportunidad en que se definió recibir exposiciones de especialistas invitados. El día viernes 17 se acordó recibir a los siguientes expositores: Genaro Arriagada, Ignacio Walker, Klaus Schmidt Hebbel, Guillermo Larraín, Eduardo Alemán, Arturo Fontaine, Ignacio Irarrázaval, Christopher Martínez, Agustí Bosch Gardellá, Josep María Castellá, Sergio Toro, Valeria Palanza, Heinrich Von Baer, Esteban Szmulewicz, María Cristina Escudero, Yanira Zúñiga, Valentina Verbal y Rodrigo Delaveau. Previamente, se había recibido al Sr. Miguel Ángel Fernández. Estas exposiciones de realizarán a partir de este jueves 23.

Subcomisión de Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos

Instalada el pasado 8 de marzo, se ha reunido el día 14 de marzo, sesión donde se recibió la exposición del Contralor General de la República. Sr. Jorge Bermúdez; el 21 de marzo, sesión cuyo objeto fue iniciar el debate general sobre la regulación de Banco Central, Justicia electoral y Servicio Electoral. Este jueves 23, la citación incluye recibir en audiencia a la Presidente del Banco Central, Sra. Rosanna Costa; recibir a representantes de la Biblioteca del Congreso Nacional con el objeto de conocer las herramientas tecnológicas de que dispone la institución; e iniciar debate general sobre la regulación constitucional del Ministerio Público.

Subcomisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos

Instalada el pasado 8 de marzo, se ha reunido los días 13, 14, 17 y 20 de marzo. En estas sesiones, se acordó invitar a exponer a académicos, expertos y representantes de organismos atingentes. Así ha expuesto los profesores, Sres: Javier Couso, Arturo Fermandois, Miriam Henríquez, José Ignacio Martínez Estay, Yañira Zúñiga, José Luis Cea, Gonzalo García Pino, Soledad Bertelsen, Zarko Luksic y José Miguel Valdivia.

Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales

Instalada el pasado 8 de marzo, se ha reunido los días 9, 16, y 23 de marzo. En estas sesiones, se acordó invitar a exponer a expertos para ilustrar el debate en torno “a) al catálogo de derechos -de nuestra competencia- que el proyecto de carta fundamental debe considerar; b.- La forma en cómo dichos derechos se enmarcan en las bases institucionales y fundamentales, del artículo 154 de la Constitución Política de la República, con especial énfasis en el Estado social y democrático de derecho, y c.- El desarrollo que ellos deben tener en dicho texto, y las remisiones legales a contemplar”(Acta N° 2 de la sesión). En la sesión de este jueves 23 se recibirá a los expositores Sres. Gonzalo García, Dante Contreras y Rodrigo Poyanco.

COMITÉ TÉCNICO DE ADMISIBILIDAD

Tras su instalación el día 6 de marzo, el Comité Técnico de Admisibilidad, órgano al que se le encomendó resolver los requerimientos que se interpongan contra aquellas propuestas de normas que contravengan lo dispuesto en el artículo 154 de la Constitución Política de la República, que hayan sido aprobadas por la Comisión Experta o por el Consejo Constitucional, debía, en cumplimiento del N° 2 del artículo 96 del Reglamento de funcionamiento de los órganos del proceso constitucional, dictar dentro de 10 días de su instalación, un auto acordado que regule el conocimiento y resolución de estas reclamaciones.

En cumplimiento del imperativo señalado anteriormente, el órgano sesionó los días 9, 13, 14, 15 y 16, dictando un instrumento de 3 capítulos: I.- Del Comité Técnico de Admisibilidad; II.- Procedimiento para el conocimiento y resolución de los requerimientos; y III.- Sobre la reforma del Auto Acordado. El texto íntegro de este auto acordado se encuentra disponible para ser consultado(7)

(Editor Microjuris.com Chile)

_____

Notas:

(1) Véase alerta “Comisión experta en sesión plenaria decidió la estructura por capítulos del anteproyecto de texto constitucional

(2) Véase alerta “Se publicó el reglamento de funcionamiento de los órganos del proceso constitucional” 

(3) Véase registro audiovisual Comisión Experta – Sesión Plenario 16 de marzo de 2023

(4) Véase registro audiovisual Comisión Experta | Sesión Plenaria – 20 de Marzo 2023

(5) Véase registro audiovisual Comisión Experta | Sesión Plenaria – 21 de Marzo 2023

(6) Véase registro audiovisual Comisión Experta | Sesión Plenaria – 22 de Marzo 2023

(7) Véase texto íntegro de Auto Acordado, sobre el funcionamiento del Comité Técnico de Admisibilidad en cuanto al conocimiento y resolución de los requerimientos que se formulen en el Proceso Constitucional