En la oportunidad, se rechazó establecer un plebiscito de entrada validatorio con voto obligatorio, para que la ciudadanía manifieste su voluntad respecto a un nuevo proceso constituyente. Con 11 votos a favor y 2 en contra, la Comisión de Constitución de la Cámara respaldó la idea de legislar del proyecto de reforma constitucional que establece un procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Constitución Política. El texto, que se encuentra en segundo trámite constitucional, tiene discusión inmediata (seis días para el trámite). Por esto, las y los parlamentarios mantienen una postura de premura en aprobar la iniciativa. De hecho, se contempla su tratamiento en la Sala para este miércoles 11 de enero. Posteriormente, comenzó la votación de las 350 indicaciones presentadas al articulado. En la oportunidad, se rechazó establecer un plebiscito de entrada validatorio con voto obligatorio, para que la ciudadanía manifieste su voluntad respecto a un nuevo proceso constituyente. Dicha votación hizo que numerosas indicaciones similares fueran declaradas incompatibles. A su vez, se rechazó otra propuesta sobre la elección de los miembros de la comisión de expertos, para el 7 de mayo de 2023. Ello, en conjunto con los integrantes del Consejo Constitucional. También, se rechazó retrasar dicha elección al 28 de mayo, para que exista más rango de tiempo, y que el Servicio Electoral (Servel) pueda responder ’a tiempo‘ y de buena manera en el proceso. Finalmente, se aprobó en encabezado del proyecto sobre ’el nuevo procedimiento para elaborar una Constitución Política de la República‘ y las normas referidas al Consejo Constitucional. El grupo parlamentario continuará votando el articulado y las indicaciones a partir de las 17:30 horas de hoy. Consulte boletines 15614 y 15615. (Fuente: Cámara).



